Mantén tus EPP en óptimas condiciones

¡Las 7 prácticas que debes evitar en trabajos de alturas!

En el mundo del sector eléctrico, la seguridad es primordial. Cada día, los trabajadores se enfrentan a desafíos que requieren protección adecuada para garantizar su bienestar y el de sus colegas. En este sentido, los Equipos de Protección Personal (EPP) dieléctricos juegan un papel crucial en la prevención de accidentes y lesiones graves. Pero, ¿estás realmente seguro de que tus EPP están en condiciones óptimas para protegerte contra posibles descargas eléctricas? Descubre cómo puedes mantener tus equipos en su mejor estado y asegurar tu seguridad en el trabajo.

Evita estas prácticas y logra el #RetoYes:

No usar equipos de protección contra caídas.

No inspeccionar ni reportar daños

No seguir los procedimientos de seguridad

No estar conectado a mínimo dos puntos de anclaje.

No diligenciar y aplicar los controles operacionales

No consumir sustancias psicoactivas.

No Trabajar en estructuras en mal estado

¿Cuáles son los riesgos de estas malas prácticas?  

Exposición a descargas eléctricas por equipos deteriorados.

Riesgo de incendios o explosiones

Lesiones graves por contacto con materiales conductores

¡Cifras que debes tener en cuenta!

de las caídas mortales son en el sector de la construcción, según la Agencia Europea para la Seguridad y la Salud en el Trabajo (EU-OSHA), debido a la omisión de los EPP en las jornadas laborales.

de los accidentes relacionados con la caída se pueden prevenir con una inspección adecuada de los equipos antes de su uso, según un Un estudio del Consejo Nacional de Seguridad en el Trabajo (NSC)

se reduce la accidentalidad y las lesiones relacionadas con caídas gracias al uso de dos puntos de anclaje, según los datos datos de la Administración de Seguridad y Salud Ocupacional (OSHA).

de las muertes en el lugar de trabajo relacionadas con caídas involucran el uso de alcohol o drogas, según las Estadísticas del Instituto Nacional de Seguridad y Salud Ocupacional (NIOSH)

Mantener tus EPP dieléctricos en condiciones óptimas no solo es una responsabilidad, sino también una muestra de compromiso con tu seguridad y la de tus compañeros. Recuerda, cada acción que tomes para preservar la integridad de tus equipos es un paso más hacia un entorno laboral más seguro y protegido. 

La seguridad no es un accidente, es una elección consciente. Protege tu vida y la de quienes te rodean manteniendo tus EPP en óptimas condiciones.

Descubre más sobre el 2 #RetoYES 2024 orientado a la prevención del riesgo en alturas, en nuestro sitio web o siguiéndonos en nuestras redes sociales.

¡Un abrazo te espera en casa!

Reto Yes enecon persona de frente colaborador
Compartir

Más artículos

Cumple con las normas de seguridad en alturas

 ¿Por qué es riesgoso no aplicar las normas o estándares de seguridad establecidos por Enecon? En el entorno laboral, cumplir

Caso de éxito: 121 familias conectadas a la esperanza

El proyecto de electrificación en Villa Atenas cambió la vida de toda una comunidad, encendiendo sueños y nuevas oportunidades. En

¿Cómo lograr el #RetoYES frente al riesgo psicosocial?

RetoYES también es salud mental, bienestar emocional y relaciones laborales sanas En Enecon, entendemos que la seguridad no solo se

Enecon recibe el primer puesto de Afinia y Grupo EPM por su liderazgo en cultura preventiva con la campaña #RetoYES

Obtuvimos el máximo galardón en los «Premios Aliados Seguros» gracias a la efectiva implementación de nuestro Sistema de Gestión de