#RetoYES es compromiso, prevención y acción para un manejo seguro de residuos y sustancias químicas.
En Enecon, sabemos que la seguridad y la sostenibilidad van de la mano. Un manejo inadecuado de residuos o químicos no solo representa un riesgo para la salud de los trabajadores, sino también un impacto negativo en el ambiente. Por eso, este ciclo del #RetoYES se centra en sensibilizar y capacitar de forma clara, visual y práctica sobre cómo gestionar correctamente los residuos y sustancias químicas, promoviendo una cultura de orden, responsabilidad y cuidado colectivo.
Una gestión ambiental responsable se construye con acciones constantes, participación activa y la voluntad de cuidarnos entre todos.
Temas clave para este #RetoYES

Clasificación y disposición de residuos

Almacenamiento seguro de químicos

Manejo de derrames y emergencias

Uso del EPP adecuado

Cultura del orden y la limpieza
¿Cuáles son los riesgos?

Exposición a sustancias químicas que pueden causar irritaciones, quemaduras o intoxicaciones

Accidentes por derrames no controlados.

Afectaciones ambientales por disposición inadecuada de residuos peligrosos.

Aumento de plagas o enfermedades por acumulación de residuos orgánicos.

Riesgo de incendios por almacenamiento incorrecto de productos inflamables
¿Cómo lograr el #RetoYES?

Participa en las capacitaciones breves y visuales sobre gestión de residuos y químicos.

Aplica lo aprendido: clasifica, rotula y manipula de manera responsable.

Reporta condiciones inseguras y derrames de inmediato.

Sé ejemplo para tu equipo: la gestión ambiental también es liderazgo
¡Cifras que debes conocer!

de los accidentes químicos en Colombia ocurren por falta de rotulación y almacenamiento seguro (Consejo Colombiano de Seguridad, 2023). Esto significa que casi la mitad de los incidentes podrían evitarse con una acción tan sencilla como etiquetar correctamente los recipientes y mantenerlos en espacios adecuados.
En Enecon, cada acción responsable cuenta. La gestión de residuos y químicos no es solo una obligación legal, es una oportunidad real para proteger la vida, el ambiente y la sostenibilidad de nuestras operaciones. Cada colaborador tiene en sus manos la posibilidad de marcar la diferencia: desde clasificar correctamente los residuos en campo, hasta reportar a tiempo un derrame o mantener en orden el área de trabajo.
El #RetoYES nos invita a mirar más allá del día a día: a comprender que una pequeña acción de prevención hoy puede evitar un accidente mañana; que un residuo mal dispuesto no solo afecta a un trabajador, sino a un ecosistema entero; y que un equipo consciente y formado tiene más fuerza para liderar el cambio que cualquier política en papel.
Sumarte al #RetoYES es trabajar con conciencia, proteger la naturaleza y regresar a casa sano y salvo. Significa reconocer que cuidar el planeta es también cuidar de nosotros mismos y de quienes nos rodean. Porque gestionar bien también es avanzar, y avanzar juntos nos asegura un futuro más limpio, seguro y sostenible para todos. 🌍♻️⚡
✨ “Cuando cuidamos el ambiente en cada tarea, también protegemos nuestra vida y la de quienes nos rodean

Descubre más sobre el #RetoYES 2025 en nuestro sitio web o siguiéndonos en nuestras redes sociales. #SiempreConectados con tu bienestar.
¡Un abrazo te espera en casa!
