Cumple con las normas de seguridad en alturas

 ¿Por qué es riesgoso no aplicar las normas o estándares de seguridad establecidos por Enecon?

En el entorno laboral, cumplir con las normas de seguridad es crucial para garantizar el bienestar de todos los empleados. Las normas establecidas por Enecon están diseñadas para minimizar riesgos y prevenir accidentes que podrían tener consecuencias graves. Sin embargo, la falta de adherencia a estos estándares puede llevar a prácticas laborales peligrosas y comportamientos de riesgo, poniendo en peligro tanto a los trabajadores como a la empresa en su conjunto. Acompáñanos mientras exploramos por qué es riesgoso no aplicar las normas o estándares de seguridad establecidos por Enecon.

¿Cómo lograr el #RetoYes? Sigue estás prácticas:

Familiarízate con las normas y estándares de seguridad establecidos por Enecon y asegúrate de cumplir con ellos en todo momento.

Participa en programas de capacitación y concientización sobre seguridad ofrecidos por la empresa.

Reporta cualquier incumplimiento de normas o condiciones inseguras a tus supervisores de inmediato.

Asegúrate de que todo el equipo y herramientas utilizados cumplan con los estándares de seguridad establecidos.

¿Qué riesgos implica no aplicar nuestras normas de seguridad?

Aumento de la probabilidad de accidentes graves en el lugar de trabajo.

Prácticas laborales peligrosas y comportamientos de riesgo entre los empleados.

Consecuencias legales, sanciones y multas para la empresa.

Mayor riesgo de lesiones y daños a la salud de los trabajadores.

¡Cifras que debes tener en cuenta!

millones de muertes relacionadas con el trabajo y 374 millones de lesiones no mortales, según  un informe de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) se debe a la falta de cumplimiento de las normas de seguridad.

aproximadamente de los accidentes laborales podrían haberse evitado mediante la implementación adecuada de medidas de seguridad, según otro estudio realizado por el Instituto Nacional de Seguridad y Salud Ocupacional (NIOSH) en 2020.

En el caso de Enecon, la aplicación estricta de sus estándares no solo protege a los empleados sino que también mejora la eficiencia operativa y reduce costos asociados con accidentes laborales.

En resumen, respetar y aplicar las normas y estándares de seguridad establecidos por Enecon es fundamental para garantizar un entorno laboral seguro y proteger la vida y salud de nuestros empleados. No solo previene accidentes y lesiones, sino que también protege a la empresa de consecuencias legales y financieras. Al adherirse a estas normas, todos los miembros de la organización contribuyen a crear un ambiente de trabajo más seguro y saludable, promoviendo una cultura de seguridad que beneficia a todos.

Finalmente, recordar que cada trabajador es un ser querido que espera regresar a casa sano y salvo subraya la importancia de cumplir con las normas de seguridad. Un entorno de trabajo seguro no solo protege a los empleados, sino que también fortalece la moral y el compromiso dentro de la organización. Cumplir con las normas de Enecon no es solo una obligación legal, sino un acto de responsabilidad y cuidado hacia cada miembro del equipo

Descubre más sobre el 2 #RetoYES 2024 orientado a la prevención del riesgo en alturas, en nuestro sitio web o siguiéndonos en nuestras redes sociales.

¡Un abrazo te espera en casa!

Reto Yes enecon persona de frente colaborador
Compartir

Más artículos

Caso de éxito: 121 familias conectadas a la esperanza

El proyecto de electrificación en Villa Atenas cambió la vida de toda una comunidad, encendiendo sueños y nuevas oportunidades. En

¿Cómo lograr el #RetoYES frente al riesgo psicosocial?

RetoYES también es salud mental, bienestar emocional y relaciones laborales sanas En Enecon, entendemos que la seguridad no solo se

Enecon recibe el primer puesto de Afinia y Grupo EPM por su liderazgo en cultura preventiva con la campaña #RetoYES

Obtuvimos el máximo galardón en los «Premios Aliados Seguros» gracias a la efectiva implementación de nuestro Sistema de Gestión de