Logra el #RetoYES con una adecuada planificación laboral

✨️ ¿Sabías que la Resolución 5018 exige planificación en las órdenes de trabajo?

Una mala planificación en el trabajo puede generar accidentes graves, afectar la productividad y poner en riesgo la vida de los colaboradores. La Resolución 5018 establece criterios fundamentales para la organización de las órdenes de trabajo, asegurando que se contemplen todos los riesgos y medidas de control necesarias antes de iniciar cualquier actividad.

Cuando no se toman en cuenta estos requisitos, las consecuencias pueden ser severas. Desde accidentes laborales hasta problemas legales y reputacionales para la empresa. Por eso, es clave conocer cómo aplicar correctamente la normativa y cumplir con el #RetoYES en la seguridad laboral.

¿Cómo lograr el #RetoYes? Sigue estás prácticas:

Realiza un diagnóstico previo para conocer las condiciones de la labor

Identifica y analiza todos los riesgos involucrados.

Define los controles necesarios antes de iniciar cualquier actividad.

Prioriza la seguridad sobre la urgencia o el cumplimiento de metas.

Asegúrate de que ningún colaborador o persona externa esté expuesto a riesgos no controlados.

¿Cuáles son los riesgos?

Sobrecarga laboral y fatiga extrema.

Uso inadecuado de herramientas y equipos.

Falta de comunicación en la coordinación de tareas.

Retrasos y costos adicionales por improvisación.

¡Cifras que debes tener en cuenta!

de los accidentes laborales ocurren por fallos en la planificación, según estudios de seguridad ocupacional. Una mala organización de las órdenes de trabajo puede generar riesgos innecesarios, aumentando la posibilidad de incidentes graves en el entorno laboral.

millones de muertes se registran relacionadas con el trabajo en el mundo, según la OIT. Una parte significativa de estos casos podría prevenirse mediante una adecuada gestión de riesgos y planificación de las actividades.



La seguridad laboral no es una opción, es una responsabilidad. Una buena planificación no solo reduce accidentes, sino que también optimiza los recursos y mejora la productividad de la empresa. Implementar medidas adecuadas garantiza un entorno laboral más seguro para todos. ¡No dejes nada al azar!

Cada colaborador tiene un papel fundamental en la seguridad. Siguiendo las normas y promoviendo una cultura de prevención, podemos reducir los riesgos y hacer del lugar de trabajo un espacio más seguro para todos. La planificación adecuada es el primer paso para lograrlo.

Descubre más sobre el 1 #RetoYES 2025 orientado a la prevención de una mala planificación de Órdenes de Trabajo en nuestro sitio web o siguiéndonos en nuestras redes sociales. https://www.enecon.net.co/web/

¡Un abrazo te espera en casa!

Reto Yes enecon persona de frente colaborador
Compartir

Más artículos

Cumple con las normas de seguridad en alturas

 ¿Por qué es riesgoso no aplicar las normas o estándares de seguridad establecidos por Enecon? En el entorno laboral, cumplir

¿Cómo lograr el #RetoYES en la Planificación de Órdenes de Trabajo?

#RetoYES es compromiso, prevención y acción para cuidar nuestra seguridad desde la planeación. En Enecon, sabemos que cada orden de

¿Cómo lograr el #RetoYES frente al Riesgo de Fatiga Laboral?

#RetoYES es compromiso, prevención y acción para cuidar nuestra energía y garantizar jornadas seguras y productivas. En Enecon, sabemos que

¿Cómo lograr el #RetoYES en el Riesgo de Movilidad?

#RetoYES es compromiso, prevención y acción para una conducción segura y responsable en cada desplazamiento. #RetoYES es compromiso, prevención y