¿Cómo lograr el #RetoYES frente al riesgo psicosocial?

RetoYES también es salud mental, bienestar emocional y relaciones laborales sanas

En Enecon, entendemos que la seguridad no solo se construye con arnés, casco y botas. También se fortalece desde adentro, con salud mental, equilibrio emocional y relaciones laborales saludables. El riesgo psicosocial —ese que no se ve pero se siente— puede ser igual de peligroso que una caída o un cable energizado. Cuando el estrés, la sobrecarga o la falta de comunicación se acumulan, aumentan los errores, bajan la motivación y crece la posibilidad de un accidente.

Por eso, este nuevo ciclo del #RetoYES nos invita a mirar más allá de lo visible. A cuidar nuestra mente como cuidamos nuestro cuerpo. A reconocer que pedir ayuda no es una debilidad, sino una acción valiente. A fortalecer el trabajo en equipo, la empatía y la escucha activa para crear un entorno donde sea más fácil trabajar y más seguro vivir. Porque prevenir el riesgo psicosocial también es salvar vidas.

Temas clave para este #RetoYES

Sobrecarga laboral y fatiga mental

Falta de apoyo

Conflictos interpersonales y mala comunicación

Estrés sostenido y presión constante

Desbalance entre vida personal y laboral:

¿Cuáles son los riesgos?

Cansancio extremo y pérdida de concentración

Aumento de errores, olvidos y distracciones

Tensión muscular, dolores de cabeza y síntomas físicos por ansiedad.

Aislamiento, desmotivación y mal clima laboral.

Accidentes causados por estrés, presión o poca claridad en las instrucciones.

¿Cómo lograr el #RetoYES?

Organiza tu jornada: prioriza tareas, toma pausas activas y mantén límites saludables.

Comunica de forma clara, respetuosa y abierta con tu equipo.

Solicita apoyo cuando lo necesites. Hablar es parte de cuidarse.

Promueve un entorno laboral basado en el respeto, la empatía y el trabajo en equipo.

¡Cifras que debes conocer!

1 de cada 4 trabajadores colombianos presenta signos de riesgo psicosocial laboral, según la Encuesta Nacional de Condiciones de Salud y Trabajo (ENCSA, 2022). Este tipo de riesgo, aunque muchas veces invisible, se refleja en el ausentismo, la rotación y los accidentes laborales.

60% de los accidentes en entornos de alta presión están asociados al cansancio mental o emocional, de acuerdo con estudios de la Organización Internacional del Trabajo (OIT). Estos incidentes no siempre se originan por fallas técnicas, sino por falta de concentración, agotamiento o tensiones no gestionadas.

El estrés crónico disminuye hasta en un 30% la productividad individual y colectiva, según la Asociación Colombiana de Medicina del Trabajo. Además, impacta la calidad del sueño, las relaciones laborales y la salud física general, afectando el bienestar del colaborador y los resultados de la empresa.

Prevenir el riesgo psicosocial es más que evitar el estrés: es construir un entorno donde las personas se sientan escuchadas, valoradas y equilibradas emocionalmente. El #RetoYES también se gana cuidando lo invisible: la mente, las emociones, el clima de trabajo. Al sumarte a este reto, no solo proteges tu bienestar, también contribuyes a un entorno más humano, productivo y seguro. En Enecon, la seguridad emocional es una parte esencial de llegar sano y salvo a casa.

👉Cuidar tu salud mental también es una forma de llegar sano y salvo a casa. Súmate al #RetoYES y haz del bienestar una prioridad.

Descubre más sobre el #RetoYES 2025 en nuestro sitio web o siguiéndonos en nuestras redes sociales. #SiempreConectados con tu bienestar.

¡Un abrazo te espera en casa!

Reto Yes enecon persona de frente colaborador
Compartir

Más artículos

Cumple con las normas de seguridad en alturas

 ¿Por qué es riesgoso no aplicar las normas o estándares de seguridad establecidos por Enecon? En el entorno laboral, cumplir

Enecon recibe el primer puesto de Afinia y Grupo EPM por su liderazgo en cultura preventiva con la campaña #RetoYES

Obtuvimos el máximo galardón en los «Premios Aliados Seguros» gracias a la efectiva implementación de nuestro Sistema de Gestión de

Buenas prácticas: seguridad vial N.º 1

Lidera tu camino: evita siniestros en motocicleta En Enecon, la seguridad no es un tema de moda, es un compromiso

Escuela de líderes #YES: Liderar también es cuidar

Una campaña interna del #RetoYES para acompañar a quienes cuidan de nuestros equipos El #RetoYES no es solo una campaña