#RetoYES es compromiso, prevención y acción para cuidar nuestra energía y garantizar jornadas seguras y productivas.
En Enecon, sabemos que la fatiga laboral es un riesgo silencioso pero muy peligroso. No siempre se ve, pero afecta directamente la concentración, la coordinación y la toma de decisiones, aumentando las probabilidades de incidentes y errores. Por eso, este ciclo del #RetoYES se centra en reconocer, prevenir y gestionar la fatiga de forma práctica, promoviendo hábitos saludables y un equilibrio entre el esfuerzo físico, mental y el descanso.
Una cultura de seguridad también significa aprender a escuchar a nuestro cuerpo, cuidar el bienestar y apoyarnos entre todos para reducir el impacto de la fatiga.
Temas clave para este #RetoYES

Pausas activas: realizar descansos cortos para recuperar energía y prevenir lesiones.

Hidratación y alimentación adecuada: mantener el cuerpo en óptimas condiciones para responder a la carga laboral.

Gestión del sueño: dormir lo suficiente antes de iniciar la jornada.

Planificación de turnos: organizar horarios que eviten sobrecarga y tiempos excesivos de trabajo.

Alerta temprana: reconocer síntomas de fatiga en uno mismo y en los compañeros
¿Cuáles son los riesgos?

Reducción de la capacidad de reacción y aumento de errores humanos.

Accidentes de tránsito o incidentes en campo por microsueños.

Alteraciones en la salud: dolores musculares, estrés, agotamiento mental.

Bajo rendimiento laboral y disminución en la motivación.

Mayor probabilidad de accidentes por distracción o pérdida de coordinación.
¿Cómo lograr el #RetoYES?

Participa en las capacitaciones sobre manejo de fatiga y hábitos saludables.

Aplica lo aprendido: organiza tus descansos y respeta los tiempos de recuperación.

Reporta signos de agotamiento que puedan poner en riesgo la seguridad.

Sé ejemplo para tu equipo: priorizar el descanso y el autocuidado también es liderazgo.
¡Cifras que debes conocer!

de los accidentes de tránsito en Colombia están relacionados con la fatiga y los microsueños, según la Agencia Nacional de Seguridad Vial (2023).
Este número es alarmante: casi 1 de cada 3 siniestros ocurre porque el conductor estaba agotado, perdió reflejos o se quedó dormido por segundos. El dato refleja que la fatiga no es solo una molestia física, sino un factor determinante en la seguridad vial y laboral.
En Enecon, cuidar la energía de cada colaborador es tan importante como cuidar las herramientas y los equipos de trabajo. La fatiga no debe verse como un signo de debilidad, sino como una señal de alerta que nos invita a detenernos, recuperarnos y actuar con responsabilidad.
El #RetoYES nos recuerda que un trabajador descansado es un trabajador más seguro, más productivo y con mayor motivación. Entender la importancia del descanso es fundamental para construir una cultura de seguridad sostenible en el tiempo.
Sumarte al #RetoYES es reconocer tus límites, apoyarte en tu equipo y mantener hábitos que protejan tu bienestar. Porque prevenir la fatiga también es avanzar, y avanzar juntos nos asegura un futuro con menos riesgos y más salud para todos. 💪😴✨
✨ “Descansar no es perder tiempo: es ganar seguridad, energía y vida. El #RetoYES es cuidarte para llegar siempre sano y salvo a casa.

Descubre más sobre el #RetoYES 2025 en nuestro sitio web o siguiéndonos en nuestras redes sociales. #SiempreConectados con tu bienestar.
¡Un abrazo te espera en casa!









