¿Cómo lograr el #RetoYES en el Riesgo de Movilidad?

#RetoYES es compromiso, prevención y acción para una conducción segura y responsable en cada desplazamiento.

#RetoYES es compromiso, prevención y acción para una conducción segura y responsable en cada desplazamiento.

En Enecon, sabemos que la movilidad es parte esencial de nuestro trabajo diario. Cada kilómetro recorrido puede representar un riesgo si no se cumplen las normas básicas de seguridad vial. Por eso, este ciclo del #RetoYES se centra en sensibilizar y capacitar de forma clara, visual y práctica sobre la prevención de accidentes de tránsito, promoviendo una cultura de autocuidado, respeto en la vía y responsabilidad compartida.

Una movilidad segura se construye con disciplina, participación activa y la voluntad de cuidarnos entre todos.

Temas clave para este #RetoYES

Conducción preventiva: anticiparse a riesgos, mantener la distancia y respetar límites de velocidad.

Estado del vehículo: revisar frenos, llantas, luces y niveles antes de cada viaje.

Uso de elementos de seguridad: cinturón de seguridad, casco y chaleco reflectivo según corresponda.

Gestión de la fatiga: realizar pausas activas y evitar conducir en estado de cansancio.

Distracciones al volante: cero uso de celular u otros dispositivos durante la conducción.

¿Cuáles son los riesgos?

Accidentes por exceso de velocidad o no respetar las señales de tránsito.

Fatiga acumulada en recorridos largos o turnos extendidos.

Distracciones por uso del celular o dispositivos electrónicos.

Colisiones por mal estado del vehículo o falta de mantenimiento preventivo.

Lesiones graves por no utilizar elementos de protección como cinturón de seguridad, y EPP para motocicleta.

¿Cómo lograr el #RetoYES?

Participa en las capacitaciones prácticas sobre movilidad segura.

Aplica lo aprendido: conduce con precaución y cumple las normas de tránsito.

Reporta condiciones inseguras en la vía o fallas en los vehículos.

Reportar al encargado del área de transporte  las novedades que presente el vehículo de manera pronta y objetiva.

¡Cifras que debes conocer!

 45 % de los accidentes laborales en Colombia están relacionados con la movilidad, según la Agencia Nacional de Seguridad Vial (2023). Esto convierte el tránsito en uno de los principales factores de riesgo en las operaciones de campo.

En Enecon, cada viaje seguro es una victoria. La movilidad responsable no depende solo del conductor, sino también de la cultura que construimos juntos al respetar la vida en la vía. Cada colaborador tiene en sus manos la posibilidad de hacer de la movilidad un acto de cuidado y de compromiso con quienes lo esperan en casa.

El #RetoYES nos recuerda que prevenir es avanzar: un minuto de precaución en la vía puede evitar años de dolor. La seguridad vial no es opcional, es una responsabilidad compartida que salva vidas.

Sumarte al #RetoYES es conducir con conciencia, respetar la vía y regresar a casa sano y salvo. Porque moverse con seguridad también es avanzar, y avanzar juntos nos asegura un futuro con menos riesgos y más bienestar para todos. 🚦🚘✨

✨ “Conducir con responsabilidad es cuidar tu vida, la de tu equipo y la de quienes te esperan en casa. El #RetoYES es moverse con seguridad para avanzar sin poner en riesgo lo más valioso.

Descubre más sobre el #RetoYES 2025 en nuestro sitio web o siguiéndonos en nuestras redes sociales. #SiempreConectados con tu bienestar.

¡Un abrazo te espera en casa!

Reto Yes enecon persona de frente colaborador
Compartir

Más artículos

Cumple con las normas de seguridad en alturas

 ¿Por qué es riesgoso no aplicar las normas o estándares de seguridad establecidos por Enecon? En el entorno laboral, cumplir

🌍 Enecon recibe certificación de huella de carbono 2024

Un reconocimiento que valida nuestro compromiso con la sostenibilidad y nos impulsa a seguir construyendo un futuro más verde 💙💚🧡

¿Cómo lograr el #RetoYES en la Gestión Ambiental?

#RetoYES es compromiso, prevención y acción para un manejo seguro de residuos y sustancias químicas. En Enecon, sabemos que la

Runner de Alto Voltaje: Enecon le puso energía a Medellín

El pasado sábado 30 de agosto, Medellín vivió un evento que conectó deporte, comunidad y empresa. Enecon, en su propósito