¿Sabías que las superficies resbaladizas son una de las principales causas de caídas y accidentes laborales?
En el trabajo, lo cotidiano puede volverse riesgoso si bajamos la guardia. Un simple resbalón en una superficie húmeda o con aceite puede cambiar tu día… o tu vida. Las caídas al mismo nivel no distinguen cargo, experiencia ni antigüedad: le pueden pasar a cualquiera, en cualquier momento. Por eso, prevenirlas no es exagerar, es anticiparse. En el #RetoYES 2025, queremos que cada paso que des esté respaldado por el cuidado, la atención y el compromiso con tu bienestar y el de tus compañeros.
Las caídas al mismo nivel son un riesgo constante en entornos de trabajo. Basta con un piso mojado, una zona mal iluminada o un obstáculo fuera de lugar para provocar un accidente que puede dejar secuelas físicas, emocionales y económicas. Prevenirlas no es cuestión de suerte, sino de atención, compromiso y acciones simples que salvan vidas.
¿Cómo lograr el #RetoYes? Sigue estás prácticas:

Revisa el estado del piso antes de caminar o cargar herramientas.

Usa calzado antideslizante y en buen estado.

Limpia o reporta inmediatamente cualquier derrame.

Señaliza de forma visible las zonas húmedas o riesgosas.
¿Cuáles son los riesgos?

Lesiones en rodillas, tobillos y espalda.

Golpes en la cabeza que pueden dejar secuelas graves.

Pérdida de días laborales e incapacidades prolongadas.

Interrupción de tareas críticas y afectación del equipo de trabajo
¡Cifras que debes tener en cuenta!

de los accidentes laborales en Colombia se deben a caídas al mismo nivel, según el Consejo Colombiano de Seguridad. Esto quiere decir que más de una cuarta parte de los incidentes en el entorno laboral suceden por algo tan común como caminar por un área de trabajo. Además, la Agencia Europea para la Seguridad y Salud en el Trabajo advierte que 1 de cada 4 accidentes por caída está directamente relacionado con superficies resbaladizas.
de los accidentes laborales en Colombia se deben a caídas al mismo nivel, según el Consejo Colombiano de Seguridad. Esto quiere decir que más de una cuarta parte de los incidentes en el entorno laboral suceden por algo tan común como caminar por un área de trabajo. Además, la Agencia Europea para la Seguridad y Salud en el Trabajo advierte que 1 de cada 4 accidentes por caída está directamente relacionado con superficies resbaladizas.
Prevenir caídas no solo es una tarea del área de seguridad: es una responsabilidad compartida. Cada colaborador tiene en sus manos la posibilidad de observar, actuar y alertar a tiempo. Al aplicar prácticas básicas como limpiar un derrame, usar el calzado adecuado o simplemente no correr en zonas húmedas, estamos cuidando nuestra vida y la de quienes trabajan a nuestro lado. En este reto, nadie sobra y todos suman.
Avanzar con pasos seguros es también avanzar con responsabilidad. El #RetoYES 2025 no se trata solo de cumplir normas, sino de construir una cultura en la que cada paso tenga intención, cuidado y conciencia. La meta no es solo evitar accidentes, sino asegurar que al final del día todos podamos regresar a casa con la tranquilidad de haber hecho lo correcto.
Descubre más sobre el 4 #RetoYES 2025 orientado a la prevención del Riesgo Caídas a nivel, en nuestro sitio web o siguiéndonos en nuestras redes sociales. https://www.enecon.net.co/web/
¡Un abrazo te espera en casa!

