fbpx

Protege tu vida con medidas de seguridad en alturas

¿Por qué las medidas de protección no son negociables?

En cualquier entorno laboral, la seguridad es primordial. Sin embargo, en sectores como la construcción, la industria manufacturera o el trabajo eléctrico, la falta de medidas de protección puede tener consecuencias catastróficas. En este blog, explicaremos por qué las medidas de protección son indispensables, resaltando los riesgos asociados con su ausencia y la importancia de priorizar la seguridad en el trabajo.

La seguridad en el trabajo no es un lujo, sino una necesidad fundamental que garantiza la integridad física y mental de los trabajadores. Las medidas de protección adecuadas pueden prevenir accidentes que no solo afectan la vida del trabajador, sino también a sus familias y a la productividad general de la empresa. En sectores de alto riesgo, como la construcción, la industria manufacturera o el trabajo eléctrico, la implementación de medidas de seguridad no solo es una responsabilidad ética, sino también una obligación legal.

¿Cómo lograr el #RetoYes? Sigue estás prácticas:

Participa en capacitaciones regulares.

Fomenta una cultura de seguridad.

Asegura siempre las herramientas.

Carga un kit de rescate para la atención de emergencias

¿Cuáles son los riesgos de NO cumplirlas?  

Caídas desde alturas peligrosas debido a la falta de barandillas o arneses de seguridad.

Lesiones graves por golpes de objetos que caen debido a la ausencia de redes de seguridad o cascos protectores.

Exposición a materiales peligrosos sin el uso adecuado de equipos de protección personal.

¡Cifras que debes tener en cuenta!

Según datos de la OIT, las caídas desde alturas son las más frecuenres a nivel mundial. Además, un informe de la OSHA revela que los costos directos e indirectos de las lesiones por caídas desde alturas en el lugar de trabajo ascienden a miles de millones de dólares anuales.

Estas cifras son un recordatorio impactante de que la implementación adecuada de medidas de seguridad, como el uso de arneses de seguridad y barandillas, no solo salva vidas, sino que también protege los recursos económicos de las empresas. Adoptar una cultura de seguridad en el trabajo no es solo una opción, es una necesidad imperiosa para garantizar el bienestar de los trabajadores y la sostenibilidad de las operaciones empresariales.

Las estadísticas no mienten cuando se trata de la importancia de las medidas de seguridad en el trabajo, particularmente en entornos donde se enfrentan riesgos elevados como las alturas.Recuerda, tu seguridad es lo primero. Adopta medidas de protección adecuadas para evitar accidentes y lesiones graves en el trabajo.

Descubre más sobre el 2 #RetoYES 2024 orientado a la prevención del riesgo en alturas, en nuestro sitio web o siguiéndonos en nuestras redes sociales.

¡Un abrazo te espera en casa!

Reto Yes enecon persona de frente colaborador
Compartir

Más artículos

Cumple con las normas de seguridad en alturas

 ¿Por qué es riesgoso no aplicar las normas o estándares de seguridad establecidos por Enecon? En el entorno laboral, cumplir

¿Cómo lograr el #RetoYES frente al riesgo biológico?

Identificar el riesgo biológico es el primer paso para evitarlo. #RetoYES es identificar, protegerse y actuar frente a los peligros

¿Cómo lograr el #RetoYES frente a las caídas a nivel?

Caídas a nivel: el riesgo que empieza con un paso. En Enecon, la seguridad comienza desde el primer paso. Sabemos

Tercer Encuentro de Líderes Enecon

Donde las ideas se conectan con el propósito En Enecon entendemos que el liderazgo no es una posición, sino una