fbpx

Logra el #RetoYES y previene el Riesgo por distancia

¿Sabías que las distancias de seguridad en el sector eléctrico varían según el voltaje?


El personal habilitado en el ámbito eléctrico es seleccionado meticulosamente por su competencia y aptitud, demostrando habilidades técnicas y experiencia que les permiten llevar a cabo tareas eléctricas de manera segura y eficiente. Este personal posee un profundo conocimiento de los protocolos de seguridad y está libre de incapacidades que puedan representar riesgos en su desempeño laboral, asegurando así la protección tanto propia como de quienes les rodean.

Conoce la tabla de distancias para prevención de accidentes de este personal:

Por otro lado, el personal no especializado, también conocido como personal advertido, puede carecer de experiencia o conocimientos específicos en electricidad, pero opera en entornos cercanos a infraestructuras eléctricas. Este tipo de personal debe estar informado sobre los riesgos asociados y recibir supervisión constante por parte de individuos habilitados, asegurando que sus acciones se lleven a cabo de manera segura y minimizando la posibilidad de accidentes eléctricos.

Conoce la tabla de distancias para prevención de accidentes de este personal:

Mantener las distancias de seguridad adecuadas en entornos eléctricos no solo es una obligación, sino una medida vital para garantizar la seguridad de todos los involucrados. Los beneficios de respetar estas distancias van más allá de la mera cumplimentación de normativas; representan la protección de vidas y la prevención de accidentes que podrían ser catastróficos.

¿Cómo puedes participar en el #RetoYES?

Protección personal integral:

Evita electrocuciones y lesiones graves.

Prevención de daños materiales

Reduce el riesgo de cortocircuitos e incendios.

Cumplimiento normativo

Evita sanciones legales y multas.

En conclusión, respetar las distancias de seguridad en entornos eléctricos no solo es una medida obligatoria, sino una decisión inteligente que protege vidas, preserva activos y promueve una cultura de seguridad en el lugar de trabajo. Al priorizar la seguridad eléctrica, no solo nos aseguramos de cumplir con las regulaciones, sino que también creamos entornos laborales más seguros y productivos para todos.

Únete a nuestro reto de prevención de riesgos eléctricos y contribuye a crear entornos de trabajo más seguros para todos.

Un abrazo te espera en casa

Reto Yes enecon persona de frente colaborador
Compartir

Más artículos

Cumple con las normas de seguridad en alturas

 ¿Por qué es riesgoso no aplicar las normas o estándares de seguridad establecidos por Enecon? En el entorno laboral, cumplir

¿Cómo lograr el #RetoYES frente al riesgo biológico?

Identificar el riesgo biológico es el primer paso para evitarlo. #RetoYES es identificar, protegerse y actuar frente a los peligros

¿Cómo lograr el #RetoYES frente a las caídas a nivel?

Caídas a nivel: el riesgo que empieza con un paso. En Enecon, la seguridad comienza desde el primer paso. Sabemos

Tercer Encuentro de Líderes Enecon

Donde las ideas se conectan con el propósito En Enecon entendemos que el liderazgo no es una posición, sino una